top of page
Buscar

Reciclaje

  • Foto del escritor: tauron2009
    tauron2009
  • 8 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Buenas prácticas

Tareas con las que comprometerse

La mejor manera de contribuir a la limpieza de nuestras ciudades es reduciendo la generación de aquellos residuos que se pueden evitar y ayudando a gestionar de la mejor manera aquellos residuos inevitables, es por eso que te invitamos a que contribuyas a difundir y a realizar estas prácticas que proponemos.

01Usá las papeleras, tachos y contenedores todas las veces que sea necesario. No arrojes a la vía pública ningún residuo. Si no tenés a la vista uno, guardá el residuo en tu bolso, bolsillo o en el auto hasta la próxima oportunidad.

02Comprá lo justo, siempre hay tiempo de volver a comprar. Además de un gasto innecesario, lo que comprás de más ya es casi un residuo.

03Elegí productos de uso repetido, rellenables o recargables, platos y utensilios lavables en vez de descartables.

04Optá por productos con menos empaque, en envases con devolución (retornables) o fabricados con materiales para los que existan canales establecidos de recolección y reciclaje.

05Informate de las campañas de reciclaje que existen en tu entorno y adherite a ellas. Separá los materiales reciclables y entregalos a quien podrá reciclarlos: comenvases, industrias o clasificadores. Si no colocalos en bolsas separadas en el contenedor.

06Juntá y aplastá todos los envases y botellas de plástico, esto facilita su clasificación y reciclaje. Juntá y aplastá las latas de aluminio para reducir su volumen. Separá las botellas y frascos de vidrio y no los rompas. Los vidrios rotos deben manejarse por separado y con mucho cuidado para evitar accidentes.

07No arrojes a la basura artículos que pueden ser útiles para otra persona. Regalá. No esperes que el pan se ponga duro o que las polillas se coman el buzo chico.

08Volvé a la chismosa, o reusá las bolsas del super para las compras. Las bolsas del super también te servirán para almacenar los residuos o para recoger los excrementos de tu mascota.

09Elegí pilas y baterías recargables. Siempre que puedas, optá por pilas sin mercurio. Las pilas y baterías en desuso ponelas en los contenedores específicamente destinados para esos usos que están distribuidos por la ciudad, o bien guardalas para que no terminen en los arroyos y terrenos contaminando el lugar donde vivís. Ya aparecerá alguna alternativa donde ubicarlas mejor.

10Comentá estas prácticas a tu familia y a tu grupo más cercano, ayudarás a que con el esfuerzo de todos logremos un ambiente más sano.

// Ilustraciones tomadas de: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Bvar. Adolfo Ruiz Cortines 4209, Col. Jardines en la Montaña CP 14210, México, D.F. www.semarnat.gob.mx

// Con la colaboración de LKSur


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La Historia Del Reciclaje En Colombia

Historia del Reciclaje Y Recicladores En Colombia. Tal como lo señala la señala la Comisión V del Senado de la República, las siguientes...

 
 
 
Padre Del Reciclaje

El padre del reciclaje de papel Wilhem Rittinghausen (1644-107) aprendió el proceso de fabricación del papel en molino en la ciudad de...

 
 
 
Colores

colores que se deben emplear para el reciclaje de la basura. En primer lugar, lo ideal es tener en el hogar distintos recipientes que...

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Black Square
  • Twitter Black Square
  • Google+ Black Square
bottom of page